En Quito se generan alrededor de 2,000 a 2,400 toneladas de basura diariamente. Eso quiere decir que cada 2 meses los quiteños podemos llenar el Estadio Olímpico Atahualpa de basura. Asimismo, la producción de basura en la ciudad sigue creciendo exponencialmente.
Más de la mitad de la basura que generamos son residuos orgánicos y los mismos se pueden descomponer fácilmente. Es decir, no necesitan de grandes cantidades de energía para transformarse. A pesar de ello, son una fuente de contaminación ya que si no son aprovechados de manera correcta producen metano (CH4), el cual es 25 veces más contaminante que el dióxido de carbono (CO2).
Consideramos que en Quito no hay un tratamiento efectivo para la gestión de residuos orgánicos y por esta razón te invitamos a ser parte de nuestro proyecto socioambiental, el mismo que busca separar los residuos orgánicos, revalorizarlos y transformarlos en compost.